Objetivos

  • Conocer los conceptos de osteoporosis y fracturas por fragilidad, definir los factores de riesgo clínicos para osteoporosis y fracturas, aprender el manejo de las calculadoras de riesgo de fracturas y la estratificación en diferentes grupos de riesgo.
  • Repasar los procedimientos clínicos básicos en el manejo de la osteoporosis, enfatizando la utilidad, interpretación y limitaciones de la densitometría. 
  • Dominar las principales medidas no farmacológicas que sirven de apoyo y complementan el tratamiento farmacológico de los pacientes con osteoporosis. 
  • Saber en profundidad los tratamientos para la osteoporosis, así como sus indicaciones, con el objetivo de seleccionar la mejor opción posible en cada paciente.
  • Conocer los requerimientos diarios de vitamina D según la edad, identificar los factores de riesgo para su deficiencia y conocer las pautas de más habituales de suplementación y tratamiento del déficit de vitamina D.